Evento ocurrido durante la Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (RAUGM) 2019. La aplicación e integración de los conocimientos de las ciencias de la Tierra en el contexto forense es fundamental para el desarrollo de esta área, ya que aporta útiles y novedosas herramientas en este campo de estudio. Esta línea de investigación surge en respuesta a diversas problemáticas que enfrentan los países tanto en México como en Latinoamérica y el resto del mundo, buscando aportar información al sistema judicial que contribuya a solucionar delitos de tipo penal y civil, en beneficio de la sociedad.
En esta sesión se busca continuar con la difusión de los trabajos realizados en esta área e invitar a especialistas que puedan aportar nuevas herramientas y puntos de vista para impulsar y fortalecer la integración de las ciencias de la Tierra en el contexto forense. Se contara con la participación de especialistas de México, Australia, Argentina, Brasil, Colombia, China, Escocia, Italia, Inglaterra, Irlanda entre otros.
Los temas considerados son: análisis de suelos, SIG, exploración geofísica superficial, fraude de gemas y minerales, percepción remota, desastres ambientales y civiles, geomorfología, así como la relación interdisciplinar de estos con la micología, tafonomía, entomología, palinología, arqueología, antropología, genética y el medio judicial.
Organizadores:
Ana Caccavari Garza anacg@igeofisica.unam.mx
Carlos Martin Molina Gallego martin.molina@uan.edu.co
Laurance Donnely geologist@hotmail.co.uk
Fabio Salvador salvador.fass@dpf.gov.br